SE DESCONOCE DETALLES SOBRE COMUNICACIóN ASERTIVA

Se desconoce Detalles Sobre Comunicación asertiva

Se desconoce Detalles Sobre Comunicación asertiva

Blog Article



Un libre recomendable. La unica pega las referencias que se hace a Alá segun el cristianismo, creo que sobran los apuntes religiosos hasta asi, es un buen tomo de aprendizaje

- No es imparcial: toma la postura de la Certidumbre cristiana como ejemplo y fundamento de muchas cosas; al principio de forma ambigua y luego explícita. Esto es poco meramente subjetivo pero no entiendo como un psicólogo opta por inmiscuir un tema tan conflictivo como la religión en todo esto.

Un tendero rebusca que un cliente contrate otro servicio. El vendedor le explica con cortesía al cliente por qué el servicio que le ofrece es el más conveniente, atento a sus dudas y sus inquietudes, que va respondiendo a medida que surgen.

Este tipo de comunicación evita los extremos de agresividad y pasividad, logrando un equilibrio que fomenta el entendimiento mutuo y la resolución efectiva de conflictos.

Puede mencionarse que la sinceridad, la coherencia, el tacto y la elocuencia están entre los valores y las aptitudes que deben reforzarse para el ampliación de la comunicación asertiva.

Me cayó este ejemplar de Bernardo S. como anillo al dedo. Lo cogí con muchas ganas e intentado tatuarme a fuego en la mente cada cosa que dice.

El principal alimento que se debería comer para ayudar a estrechar el colesterol, según los dietistas

La tensión flotante. Cada ocasión que el otro dice poco con lo que no se está de more info acuerdo o que molesta, se ignora esa parte del mensaje y se focaliza la atención en el resto. Por ejemplo, singular de los participantes no argumenta a la queja del otro, pero sí a un pedido.

"Yo no tengo que hacer para entender quién soy porque yo no valgo por lo que hago, sino por quién soym Y col yo sé quién soy, no necesito demostrar cero"

La práctica constante de la comunicación asertiva no solo favorece el entendimiento mutuo, sino que asimismo contribuye al expansión personal y al fortalecimiento de las relaciones interpersonales.

La comunicación asertiva es un tipo de interacción que posibilita el intercambio de información, pensamientos y sensaciones de forma respetuosa. Esto propicia el establecimiento de vínculos donde cada persona cuenta con espacio y libertad para expresarse.

Tener control sobre sus impulsos e ira. No significa que reprime sus emociones, sino que las puede controlar y expresarlas de manera adecuada.

Una mente en calma no elude este tipo de realidades. Es un enfoque psicológico que hace frente a la burbujeo cotidiana con mejores herramientas.

No juzgues ni interrumpas y si lo ves necesario, repite lo que has escuchado para asegurarte de que has entendido correctamente. Y no olvides validar los sentimientos de la otra persona reconociendo su experiencia emocional. Ejemplo:

Report this page